DÍA 4 DEL CONGRESO
08/JULIO/2021
La importancia de la velocidad de carga en la web con Alvaro Fontela
¿Por qué es importante la velocidad de carga en la web?
Es importante por el tema del SEO, pero sobre todo de la UX. La experiencia del usuario actualmente lo es todo en el sentido que el usuario es el principal objetivo que debemos tener.
Una web lenta va a provocar una mala experiencia al usuario, ya que el usuario va a abandonarla y eso se convertiría en un gran problema.
Tenemos que tener una web rápida en todos los sentidos, quiere decir que entre a través del dispositivo del visitante, nosotros también debemos tener una web rápida.
Indirectamente esto también afecta al SEO, porque el Bot de Google al final nos va a decir que es un visitante más, pero también navega por la web. Según el tiempo de respuesta que tenga en la web, se va a poder hacer más rápido o menos rápido y con eso va a poder ver más páginas de tu web.
¿Qué es el WPO?
Es un concepto que nació en el año 2004 en Estados Unidos y es un concepto que engloba técnicas prácticas que nos permiten mejorar la eficiencia de un sitio web, nos permite mejorar no solo a velocidad de carga, sino también el consumo de recursos y tiempo de respuesta.
Al final si nosotros agilizamos toda la carga de la web, lo que hacemos es que no se gaste tantos recursos, por un lado, sino que conseguimos que el usuario no se atasque.
A continuación, tenemos estos tres pilares los cuales los hemos definido como de gran importancia dentro del WPO:
· Experiencia de Usuario
· Mejora en los rastreos
· Consumo de recursos
El principal objetivo de aplicar WPO es que el usuario o el cliente, después está Google en donde una vez cumplido los objetivos ya podemos dar eso por cumplido; pero como sabemos para el usuario nunca es suficiente. Por eso es necesario siempre estar buscando mejorar la parte UX.
Algunos ejemplos de WPO en webs grandes:
1. Amazon
En 2008 un empleado de Amazon dijo en público que en un experimento mejoraron los beneficios en un 1% al bajar 100 ms el tiempo de carga.
2. Walmart
En el año 2013 se publicó un informe en el cual Walmart explicaba una mejora del 2% en la conversión al mejorar el tiempo de carga en una media de un segundo.
3. Aliexpress
Aliexpress incrementó un 27% la conversión al mejorar el tiempo de carga en un 36 %
Hay algo que debemos tener en cuenta, estos son ejemplos en web grandes, pero también nos ayuda ya que si más crecemos nos daremos cuenta de estos problemas. Con algo tan simple como el caché de página podremos conseguir mejoras importantes en los tiempos de carga.
Aquí un ejemplo:
Esto era un grafico que te permitía ver los tiempos de respuestas, páginas rastreadas al día y los kilobytes usados al día; ahora esto no se puede ver así porque existen pautas que debemos acatar.
Pensando en WPO desde el principio
Una web que está pensada para ser lenta, es lenta siempre; podemos aplicar técnicas WPO, pero no va a resultar.
Lo ideal de un proyecto web es que pensemos desde un inicio en la eficiencia y velocidad de carga.
Cuidado con las puntuaciones:
· Las puntuaciones son complicadas porque hay que saber interpretarlas porque no siempre son objetivas. Servicios como Google PageSpeed indican una puntuación teórica, pero no una velocidad de carga real (en tiempo). Así que debemos coger con pinzas estos resultados.
Cada política es diferente en cada país, así que debemos tener cuidado con esto porque afectaría con la calificación. Lo recomendable es mejor fijarse en la carga real, siempre mirando los tiempos porque así conseguiremos una mayor eficiencia que no sature el navegador móvil.
· En muchos casos las decisiones que tendremos que tomar para mejorar las puntuaciones irán en contra de las decisiones del negocio. Las decisiones del negocio deben ser nuestra prioridad en el 90% de los casos.
· Debemos intentar conseguir la mejor puntuación de Google PageSpeed y los mejores tiempos de carga, pero sin sacrificar las conversiones o el tracking. Muchas veces es sacrificarla y vender más.
En conclusión: Uno de los puntos clave para conocer y tener controlada la salud de tu web es el WPO. Definir el WPO (o Web
Performance Optimization), es hablar de optimizar los tiempos de carga. En un lenguaje más cotidiano, es mejorar la capacidad que tiene una página web para mostrar el total de su contenido al usuario en el menor lapso de tiempo posible.
Por ello, si queremos optimizar los tiempos de carga, no sólo debemos tener en cuenta la HOME o página principal. Sin duda, ella es de la que tenemos que estar más pendientes, pero sí o sí debemos optimizar todas y cada una de las URL de nuestro site. Tenemos que ser capaces de controlar y sacar el máximo rendimiento a todas las URL de nuestra página web para ofrecer la mejor experiencia de usuario.
El WPO es importante para Google. Tener una página que funcione correctamente no nos garantiza subir en los rankings directamente, pero sí que nos permitirá mantener un buen posicionamiento SEO.
Pero realmente, lo más importante es el factor relacionado con el usuario. Con la mejora de la experiencia del usuario, mejora el posicionamiento ya que las métricas que afectan, mandan a Google señales de que ha servido a sus usuarios un resultado satisfactorio.
Una página que tarda en cargarse entre 1 y 3 segundos tiene una posibilidad de aumentar su porcentaje de rebote un 32% y así sucesivamente. Cada segundo que pasa en cargarse una página, decrece la posibilidad de convertir un lead un 7% y, según un estudio de Kissmetrics; “El 40% de las personas abandonan un sitio web que tarda más de 3 segundo en cargarse“.
Al final, estos datos nos dan a entender lo importante que es un buen WPO.
¡Aprovecha el precio por tiempo limitado durante el Congreso y adquiere tu ENTRADA VITALICIA!
Más de 100 Masterclass incluidas las del Congreso + Audios + 12 Bonus exclusivos
APRENDE SIN LIMITES: Acceso ilimitado a Masterclass de Marketing y Ventas, Finanzas Personales y Empresariales, Salud y Productividad Y Modelos de Negocio.
Entra aquí y conoce la Entrada Vitalicia
¿Sabias que ya puedes pagar la ENTRADA VITALICIA con un amigo?
Mi nombre es Álvaro Fontela.
Soy consultor WordPress especializado en WPO y co-fundador de Raiola Networks.
Soy consultor WordPress e implementador especializado en WPO.
Soy conferenciante & speaker en congresos de marketing digital y WordPress.
Soy profesor y formador de WordPress, WooCommerce y WPO (rendimiento web).
Soy CEO, CMO y co-fundador de Raiola Networks y de algún proyecto más.
Aunque soy consultor WordPress especializado en WPO, también trabajo temas relacionados con la desinfección y securización de sitios web, detección y resolución de problemas de todo tipo en webs WordPress y otros temas relacionados con el funcionamiento general de WordPress, su estabilización, su seguridad y su rendimiento.
Mairelys dice
Interesante la técnica del WPO… Gracias Alvaro!