• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
El Sendero del Emprendedor

El Sendero del Emprendedor

Formación Práctica Para Emprendedores

  • ¿Qué es?
  • Beneficios
  • El Programa
    • 1) Marketing y Ventas
    • 2 ) Finanzas Personales y Empresartiales
    • 3) Salud y Productividad
    • 4) Modelos de Negocio
  • Masterclass
  • Bonus
  • ¿Preguntas?
  • COMPRAR
  • [ ENTRAR ]

admin

#25 – El viaje alquímico hacia el Ser a través del Eneagrama Esencial con Cris Bolívar

abril 22, 2021 by admin 1 comentario

DÍA 5 DEL CONGRESO

09/JULIO/2021

Reproducir vídeo

El viaje alquímico hacia el Ser a través del Eneagrama Esencial con Cris Bolívar

Para entender el tema propuesto, es esencial saber qué es el Eneagrama y el Eneagrama Esencial porque muchas veces se cree que dichos términos tienen que ver con los etiquetajes o caricaturas. Así que, para empezar a entrar en tema, se plantea inicialmente qué es el eneagrama y qué no es.

¿Qué es el Eneagrama? 

Por un lado, el Eneagrama es un mandala universal del “yo”, es un símbolo de la naturaleza humana. De aquí parten los siguientes conceptos o teorías acerca del mismo:

El Eneagrama Esencial es la aplicación al Eneagrama de los principios de la Esencialidad con foco en la sabiduría.

Es una mirada transpersonal, un enfoque filosófico-psico-espiritual, una visión integral e integrada de los. Arquetipos de nuestras posibilidades de Ser y de nuestro viaje alquímico hacia la armonización y unidad de Ser.

De las heridas y egotipos a los eneagotipos, ideas santas y completitud del Ser.

Es una fuente de conocimiento para la transformación personal, organizacional y social. Para el desarrollo de la espiritualidad, la consciencia y la sabiduría a través del Eneagrama.

En el Eneagrama esencial lo que hacemos es aplicar los principios de la esencialidad, es decir, cómo lograr la sabiduría interior al Eneagrama, por lo tanto, esa es razón por la que se dice que el Eneagrama es un enfoque filosófico-psico-espiritual para acompañar un viaje alquímico al Ser Esencial pasando de las heridas a las ideas santas o a la posibilidad de ver la realidad propia, de las demás personas y del mundo tal cual es.

¿Qué no es el Eneagrama?

El Eneagrama no se trata de caricaturas que etiquetan a personas, sino que va mucho más allá precisamente para que puedan florecer relaciones sanas y amorosas; y la relación más importante que tenemos es la relación con nosotros mismos de la que después surgirán el resto de relaciones.

Así que para empezar a tener una buena relación con nosotros mismos y con las demás personas, lo primero que tenemos que plantearnos es: ¿quién soy?

¿Quién soy?

Los seres humanos no somos una etiqueta, somos mucho más que eso, pero si nos planteamos dicha pregunta es posible que aparezcan adjetivos, roles o incluso sueños.

Cris Bolívar sostiene que: “La gran paradoja del ser humano es que para ser felices sostenemos una imagen de nosotros mismos que nos impide ser felices”, es el ego, ese es el sentido del “yo” que necesitamos sostener para poder creer que vamos a ser felices, para poder sentirnos bien; pero en realidad quien se siente bien es el ego, no nosotros. Nosotros más bien estamos enredados en algún tipo de sufrimiento, de frustración, o de apego.

Eneagrama del sentido del yo

En Eneagrama también se habla de los sentidos del “yo”, es decir, qué eneatipos creemos que poseemos como seres humanos, para lo cual se mencionan 9 que son: ser razonable, ser amable, ser sobresaliente, ser único, ser perspicaz, ser responsable, ser entusiasta, ser fuerte y ser pacífico; así empezamos a meditar de qué sentido del “yo” estamos más cerca.

Todos los seres humanos podemos sostener nuestra identidad con alguno de estos eneatipos, sin embargo, hay una que es especialmente relevante para cada uno de nosotros. Cuando empezamos a creer que no somos así o cuando la gente nos muestra que incluso somos todo lo contrario, esa autoimagen se pone en crisis.

Los 3 Problemas Existenciales – Heridas y Egos-Eneatipos

Existen tres grandes heridas, las cuales nos ocupan a todos, y estas son:

Herida de la Muerte (Autoafirmación – Centro Somático): Cada persona necesita sentirse con un mínimo de influencia o de poder. Ésta herida está relacionada con la acción y la ira.

Herida del Amor (Autoestima – Centro del Corazón): Necesitamos sentir que somos dignos de ser amados y tener vínculos.

Ésta herida está relacionada con el valor personal y la tristeza.

Herida de la Vida (Autoconfianza – Centro mental): Necesitamos confiar en nuestros recursos y en el mundo. Ésta herida está relacionada con el sentido y la ansiedad.

Si nos fijamos en nuestras crisis, lo que realmente nos ha tocado de forma profunda, podremos darnos cuenta de que especialmente es uno de los tres centros que se ha visto afectado, ya sea el de nuestra autoafirmación, la autoestima o la autoconfianza. Por lo tanto, cuando uno de estos tres centros no está en armonía, de alguna forma nos empezamos a preocupar, pero la herida tiene que ver con la sensación de profunda carencia en el ser.

Por ejemplo, en el centro somático, se percibe una sensación o una emocionalidad de la ira, del enfado o la indignación; esto da la sensación de que las cosas tendrían que ser de otra forma, de poder influir en ellas, de tener el control de la justicia, en el respeto, en los límites, etc. Por otro lado, en el centro del corazón, lo que se percibe es una sensación de tristeza ya que cuando está herida es tocada, porque la tristeza es la pérdida del valor del ser. Y, por último, en el centro mental, se percibe una sensación de ansiedad, de que la vida nos podría traer alguna amenaza y no seremos capaces de poder abordarla.

A partir de aquí, si se abre el símbolo del Eneagrama, se pueden identificar tres tipos de egos o estrategias básicas que intentarán sostener una autoimagen de nosotros, con el fin de tapar la herida y la carencia del ser. Se dice que, desde la herida, siempre se vive en carencia del ser, sin embargo, desde el ser esencial vivimos en plenitud y esto afecta a todos los ámbitos de nuestra vida.

Cada uno de los Eneatipos son estrategias o instrumentos distintos de nuestro ser que nos permite movernos de forma arquetípica donde hay, movimientos y dinámicas. Por ello el Eneagrama se podría presentar como un símbolo tridimensional, donde proyectemos (estando en el centro del círculo) nuestras posibilidades de ser, de las cuales uno de ellos sea nuestro Eneatipo.

¿Cómo podemos hacer el viaje alquímico hacia el ser esencial?

Se llama viaje “alquímico” porque es un viaje de transmutación, es decir que contamos con todas las posibilidades de ser, por lo tanto, la clave es transcender el ego desde el amor. Por esa razón no debemos de considerar al ego como un enemigo, sino como una estructura psicológica de adaptación social que intenta protegernos y guiarnos para que las cosas funcionen. Sin embargo, hay que tener mucho cuidado en no enredarnos, puesto que el ego limita nuestro ser esencial.

Por lo mencionado anteriormente se dice que el “viaje alquímico”, tiene que ver con la vulnerabilidad que somos o con el núcleo esencial que cuando venimos al mundo es tocada y aparece la herida de muerte, de amor y de vida; y a partir de ahí aparece el miedo, el dolor, desconfianza, sufrimiento, etc., que hace que se constituya el ego y la falsa identidad desde donde nos exigimos ser.

El viaje alquímico tiene que ver con la confianza, con el amor incondicional y con la aceptación, que nos permita volver a entrar en contacto con la esencia, con la vulnerabilidad, donde encontramos la alegría, el disfrute del sentido, la intimidad, pero también el dolor. No obstante, volver a conectar con nuestra esencia, tiene que ver con facilitar el viaje hacia la autenticidad y la sabiduría.

Etapas del viaje esencial

Pre-personal (Esencia en potencial): No sabe, espontaneidad, no se ama porque no se conoce, no libertad para ser. El sentimiento que se percibe en esta etapa es de dolor y miedo.

Personal (Ego): No sabe, confusión, no se ama porque no se conoce, no libertad para ser. Ego-tipos. El sentimiento que se percibe en esta etapa es perfeccionismo y juicio.

Post-personal (Consciencia de ego): Conoce, empieza a amarse, cierta libertad para ser. Conexión con los enea-tipos.

Trans-personal (Esencia en acto): Sabe, se ama, sabiduría, libertad para ser. Más allá de Ideas Santas. El sentimiento que se percibe en esta etapa es el perfeccionismo y el amor.

Para pasar por las etapas del viaje esencial, hay que tener en cuenta que tenemos que entrar en nosotros mismos, es decir, un viaje hacia nuestro interior, e irse alineando a nuestra esencia, para a partir de esa conexión con nuestro ser y nuestra sabiduría interior llegar a la esencia potencial de nuestro ser, lo que nos dará armonía interior. Así, en lugar de tensiones y límites, podremos conectar con nuestra presencia arraigada. En lugar de miedo y la búsqueda de estrategias y seguridad, nos podremos orientar con nuestra mente callada y con la intuición. Y, en lugar de entrar en espacios de falsa identidad donde intentamos ser aquello que nos somos, lo que hacemos en conectar más con nuestra autenticidad del corazón abierto.

Cuando estamos en este punto que sería el viaje final, donde seguramente nos gustaría llegar a todos, encontramos finalmente armonía interior, paz, tranquilidad, etc.

Un ejemplo comparativo acerca del viaje alquímico, es cuando una oruga pasa a ser mariposa, ese es el viaje de metamorfosis, es el viaje profundo de transformación evolutiva, de transformación esencial que puede ser a través de Eneagrama o a través de otras herramientas que nos puedan ser útiles.

¿Piensas que esta información es importante para un amigo/a? Comparte 🤗


¡Aprovecha el precio por tiempo limitado durante el Congreso y adquiere tu ENTRADA VITALICIA!

Más de 100 Masterclass incluidas las del Congreso + Audios + 12 Bonus exclusivos

APRENDE SIN LIMITES: Acceso ilimitado a Masterclass de Marketing y Ventas, Finanzas Personales y Empresariales, Salud y Productividad Y Modelos de Negocio.

👉 Entra aquí y conoce la Entrada Vitalicia👈

¿Sabias que ya puedes pagar la ENTRADA VITALICIA con un amigo?

Haciendo esto vais a compartir la inversión de la ENTRADA VITALICIA, ten en cuenta que vais a tener un solo acceso, el cual debéis compartir. 🤗 🤗
¿YA TIENES TU ENTRADA VITALICIA?
Cris Bolívar
WordPress
Instagram
Facebook
Linkedin
Twitter
Fundadora y CEO. Master Essential Coach MCC y Mentor-Coach Registrado por ICF, creadora del Coaching y del Eneagrama Esencial, Consultora Máster en Desarrollo Organizacional, formadora y conferenciante internacional. Profesional Acreditada en Eneagrama, IEA.
¿TIENES DUDAS? Deja tu comentario para que te podamos responder
o indícanos que te ha gustado 🙂
Masterclass

Ante los acontecimientos globales, vivimos el inicio de un nuevo paradigma donde la vieja forma de vivir, vender y hacer las cosas ha quedado atrás.

247€ 67€

VER LA ENTRADA VITALICIA >>

Descubre y empieza ahora a cambiar tu presente profesional con El Sendero del Emprendedor. Afronta tu futuro con seguridad.

Archivado en:Uncategorized

#37 – Cómo el Coaching Cuántico ayuda a tener un marketing poderoso en tu negocio o profesión con Oscar Durán

abril 22, 2021 by admin Dejar un comentario

DÍA 7 DEL CONGRESO

11/JULIO/2021

Reproducir vídeo

Cómo el Coaching Cuántico ayuda a tener un marketing poderoso en tu negocio o profesión con Oscar Durán

Existen tres claves y tres pasos para poder aplicar el coaching cuántico en el marketing poderoso de tu negocio o profesión.
Hagamos una reflexión y pensemos en dónde reside el poder del marketing. 

En el poder del marketing, sabemos que hay Marketing de contenidos, marketing de afiliados y hay muchísimas tendencias, muchísimas terminologías que nos zambullen en el hacer y en el crear y debemos desarrollar un montón de cosas para poder llegar a esa audiencia o ese público objetivo. 

Definimos un perfil y desde ese avatar, comenzamos a realizar contenido que hable de diferentes tipos de temas y nos especializamos en ese nicho.

Y esto está todo bien, lo que ocurre es que de alguna manera lo que hace ese tipo de marketing es entrar a la mente ya que muchas veces hemos recibido mentoría, hemos ido a cursos y hemos aprendido de tal forma.

Muchas veces nos hablan de la mente y que todo es mental y que tenemos que poner nuestra mente en un lugar correcto.

Pero, porque después de yo estar haciendo todo lo que hice, hay cosas que no funcionan y porque a algunos les funcionan y a otros no.

Bueno, la cuestión es que hay mucho hincapié en el poder de la mente, sin embargo, hay un poder aún mayor que al poder de la mente y este le conoce como la inteligencia del corazón.

Aparentemente podremos decir, pero qué es esto, pero se ha descubierto desde los 90 que en el corazón; que esa zona de nuestro cuerpo, hay una red neuronal. Las cuales funcionan como un pequeño cerebro, como un micro cerebro y se ha comprobado que ese micro cerebro es el que le da las órdenes al cerebro para que opere y funcione.

En definitiva, una inteligencia en esa zona de nuestro cuerpo que parece ser que es la inteligencia que conecta con esa parte mística o espiritual que los griegos llamaron alma y que es nuestro ser interior.

Si no nos queremos meter mucho más a fondo o no nos gusta mucho ese tipo de terminologías, dejémoslo como inteligencia del corazón.

Esta inteligencia se ha medido y se ha evaluado y resulta que genera un campo magnético a nuestro alrededor de 2 m de distancia, pero ¿Por qué 2 metros? Por qué nuestros dispositivos no miden más de 2 metros, porque posiblemente sea una distancia mucho mayor.

Resulta que este campo electromagnético qué es un campo a nuestro alrededor, es el que atrae y repele personas situaciones y cosas, por lo tanto, si en nuestro corazón no está la información correcta y solo está en la mente o al revés lo que va a pasar es que no habrá coherencia y aunque hagamos el marketing que nos da la gana, simplemente no va a funcionar.

Por lo tanto, en las bases del marketing no importa de qué tipo de marketing estemos haciendo, al final en donde incide el marketing es un asunto de percepción.

Uno de los 20 principios sagrados del marketing es que tenemos que tener la habilidad de influir en la percepción de nuestro cliente objetivo o es nuestro avatar.

Lo importante y lo que más fuerte predomina, es que en nuestro corazón exista la gratitud y el amor por lo que hacemos.

Eso es lo más poderoso que todas las técnicas de marketing juntos, por lo tanto antes se podía poner la atención solamente en la percepción del potencial cliente y en cambiar la percepción del clientes, pero esa perspectiva que estamos hablando se trata de que nosotros pongamos la atención en nuestra percepción dominante ,es decir que es lo que internamente de forma más inconsciente o menos inconsciente está dominando y es la es que no está dirigiendo en nuestras actividades empresariales o profesionales. Si esa percepción dominante está basada en los elementos más bajos de cualquier perfección vamos a conseguir excelentes resultados.

Lo percepción tiene 7 niveles y estos son los más bajos:

1. yo quiero

2. Me gustaría

3. Yo elijo

4. Amo hacerlo

Si nos centramos en estos primeros niveles: yo necesito, yo tengo, yo debo y yo quiero que son los niveles más bajos en la percepción y son niveles que están controlados por la parte más instintiva de nuestro cerebro.

Si estamos dominados por estas áreas de nuestra percepción, es probable que los resultados que tengas en tu actividad profesional o de tus negocios sean a base de mucho esfuerzo, a base de estar peleando, luchando y trabajando extremadamente horas y horas y los resultados no son nunca como a ti te gustaría.

Por lo tanto, el marketing desde esta perspectiva, no solamente tiene que estar enfocado en el cliente, sino sobre todo primero en dónde está, en que nosotros detectemos en dónde está tu perfección dominante.

¿Cómo detectamos que estamos en la perfección dominante?

Si estamos trabajando desde el miedo, lo más normal es que acabemos por cerrar nuestro negocio, acabemos frustrados y con ganas de no saber nada de nuestra actividad profesional.

¿Cómo solucionamos esto?

Nuestra percepción es la que regula ese campo magnético, o sea, nosotros en estado de necesidad en estos 4 niveles de percepción, nuestro campo magnético alrededor está vibrando a determinadas frecuencias.

Cualquier cosa de nuestro pasado que no hayamos amado y abrasada, se convertirá en algo que será un reto para nosotros y se convertirá en algo que nosotros vamos a traer a nuestra vida, y que vamos a volver a crearlo o nos vamos a volver a convertir en eso que nuestro pasa.

Nuestra percepción de ese estado de miedo, frustración o fracaso va a generar el campo magnético proporcional a esa percepción, entonces ese campo magnético va atraer circunstancias, personas, situaciones que viven en esa frecuencia. Por eso es importante que si hemos tenido negocios en el pasado y nos hayan ido mal podemos eliminar esa sensación.

Estas situaciones son susceptibles a poder afectarnos interiormente y hace que metamos basura nuestra percepción, porque al final todas estas percepciones lo único que traen es daño y destrucción y nos afectan en nuestras actividades profesionales.

¿De qué manera el coach cuántico nos puede ayudar a tener un marketing poderoso en nuestro negocio o profesión?

Ayudándote a que nos podamos hacer una limpieza y una higiene de esa percepción dominante.

Una de las cosas que más ensucia las percepciones son las historias de las relaciones, y no nos referimos a las relaciones de parejas. Realmente el tema de las relaciones son comunes en el ser humano en cualquier ámbito de nuestras vidas, y no existe separación entre cual es el tipo de relación con nuestros seres amados y con la abundancia, etc..

Lo que ocurre en nuestra vida es resultado de lo que internamente en nuestra percepción está ocurriendo y no somos conscientes. No podemos tener abundancia si en nuestro pasado hay basura, es totalmente incompatible.

En resumen, la manera en que el coach cuántico nos ayuda a tener un marketing poderoso es que aprenderemos a poner la atención en cómo cambiar la percepción dominante que podemos estar teniendo.

Nuestro negocio, es un espejo nuestro y nosotros proyectamos lo que somos y lo que tenemos, por eso lo importante es poder hacer esa limpieza y cambiar nuestras percepciones.

¿Piensas que esta información es importante para un amigo/a? Comparte 🤗


¡Aprovecha el precio por tiempo limitado durante el Congreso y adquiere tu ENTRADA VITALICIA!

Más de 100 Masterclass incluidas las del Congreso + Audios + 12 Bonus exclusivos

APRENDE SIN LIMITES: Acceso ilimitado a Masterclass de Marketing y Ventas, Finanzas Personales y Empresariales, Salud y Productividad Y Modelos de Negocio.

👉 Entra aquí y conoce la Entrada Vitalicia👈

¿Sabias que ya puedes pagar la ENTRADA VITALICIA con un amigo?

Haciendo esto vais a compartir la inversión de la ENTRADA VITALICIA, ten en cuenta que vais a tener un solo acceso, el cual debéis compartir. 🤗 🤗
¿YA TIENES TU ENTRADA VITALICIA?
Oscar Durán
WordPress
Instagram
Facebook
Youtube

Trabajo con personas que quieren interiorizar y potenciar su desarrollo y aplicarlo a su vida privada y profesional.

En los últimos 12 años he dado conferencias y talleres, tanto presenciales como online.

También me he dedicado a la publicación de libros y a la creación de Másters para formar coaches, y entrenar a psicólogos y terapeutas para que utilicen la física cuántica como método base en su andadura profesional. 

Además, aplico toda mi experiencia y formación en ayudar a personas de manera privada.

¿TIENES DUDAS? Deja tu comentario para que te podamos responder
o indícanos que te ha gustado 🙂
Masterclass

Ante los acontecimientos globales, vivimos el inicio de un nuevo paradigma donde la vieja forma de vivir, vender y hacer las cosas ha quedado atrás.

247€ 67€

VER LA ENTRADA VITALICIA >>

Descubre y empieza ahora a cambiar tu presente profesional con El Sendero del Emprendedor. Afronta tu futuro con seguridad.

Archivado en:Uncategorized

#24 – Cómo crear un embudo de ventas con captación orgánica con Cova Diaz

abril 22, 2021 by admin 1 comentario

DÍA 4 DEL CONGRESO

08/JULIO/2021

Reproducir vídeo

7 hábitos de la Inteligencia Emocional que harán crecer tus ventas con Lorelis Cova

Un funnel o embudo de conversión es la metodología que usamos para definir y planificar los pasos que tiene que dar un usuario para cumplir uno o más objetivos. 

¿Para qué sirve?

El embudo de ventas es la clave para impulsar tu estrategia de marketing digital. Es uno de los procesos más importantes para conocer más de cerca a tu Buyer Persona, conseguir un Retorno Sobre la Inversión (ROI) y lograr nuevos clientes.

Sí, es bueno tener una página web o blog, pero si no realizas una buena estrategia de conversión, esas visitas que recibes, solo se quedarán en visitas, y no queremos eso.

 

¿Cuáles son las ventajas y las desventajas de un funnel con captación orgánica en relación a la publicidad?

VENTAJAS:

La ventaja de generar contenidos que nos atraigan visibilidad, pues en primer lugar la estabilidad. En publicidad cierro la cartera y se cerró el tráfico, no hay más. Para las campañas paras de pagar dinero y se acabó

En cambio, con los contenidos siempre vas a tener contenidos que vas a poder compartir de forma indefinida en redes sociales y contenidos que se posicionan en Google van a traer tráfico de forma estable, evidentemente también puedes bajar y subir el algoritmo de Google; pero la realidad es que tú siempre vas a tener con los contenidos elementos, material que tú vas a poder compartir, que vas poder jugar con ellos y que vas a poder utilizarlo de distintas formas.

Por eso es importante la estabilidad; es un material, es un esfuerzo que te va a dar más rentabilidad a largo plazo. No solo porque el tráfico que viene de nuestros contenidos es más templado, ya sabemos que normalmente se suele hablar de que hay tráfico frío, tráfico caliente y tráfico templado en relación a lo cerca o lejos que está la persona de la compra, ósea que tan cerca está de confiar en nosotros y comprar.

Entonces la realidad es que el tráfico o las visitas que nos llega a través de los contenidos está más templado, hemos generado mayor confianza a través de los contenidos y es una vía de tráfico que siempre suele tener una tasa de conversión más alta que el tráfico frio que atraemos a través de la publicidad

Entonces la realidad es que el tráfico que viene de los contenidos nos da más dinero. Por eso es importante trabajar diversas vías de captación porque vamos a generar una rentabilidad.

La confianza nos ayuda a tener ventas, y los contenidos al final lo que hacen es poder mostrar a la persona como trabajamos, los beneficios de trabajar con nosotros, los casos de éxito, vamos a mostrarles nuestro conocimiento sobre el sector; es decir estamos enseñando nuestro perfil creando confianza en el público.

DESVENTAJAS:

A diferencia con la publicidad, normalmente tardamos más tiempo en conseguir resultados, la publicidad es más inmediata.

En cambio, los contenidos el atraer tráfico de forma cruzada para las redes sociales no va a ser de hoy para mañana, entonces que solo tienes que tener siempre muy claro.

¿Cuál es la diferencia?

Que estos resultados van a ser más rentables, en cambio con la publicidad la tasa de conversión va a ser menor por lo tanto se pierde rentabilidad, pero siempre se va jugando a 2 tiempos.

También otra desventaja es que los contenidos nos dan autoridad, va a dar una credibilidad en tu sector y si mantienes una estrategia de contenidos de forma constante que es lo ideal, eso nos va a posesionar como un referente de tu sector y también al final para favorecer que vendas más.

 

4 fases de un embudo de ventas

1. Captación:

En esta fase encontramos el cómo atraer visitas a nuestra web, en este caso estamos hablando de funnels específicos con contenidos.

2. Conversión:

Como vamos a conseguir que esa persona nos de sus datos; ya que no es sencillo, pero se lo consigue a través de un regalo (Imán de Leads).

3. Activación:

Una serie de correos en que en primer lugar preparamos a la persona antes de hacerle la oferta, mediante diversas estrategias.

4. Ventas:

Última fase, sinónimo de objetivo cumplido.

Debemos tener en cuenta el público a quien estamos dirigiéndonos, para que esa estrategia llegue de forma efectiva y al final logremos cumplir nuestros objetivos.

Si estamos empezando en este mundo, iniciemos con un embudo más sencillo ya que lo importante es salir lo más pronto al mercado.

 

Ingredientes para crear embudos que sí convierten

Para crear un buen funnel o embudo de conversión necesitarás:

· Tráfico orgánico o pagado (Facebook Ads, Twitter, Adwords, Youtube, etc.). Para ello tendrás que crear contenidos y optimizarlos (SEO) o invertir en campañas de publicidad en buscadores y redes sociales.

· Herramientas de automatización e Email Marketing como ClickFunnels, Benchmark Email, GetResponse, InfusionSoft o Active Campaign para configurar los emails de tu embudo.

· Landing pages de información, venta, captación, pago y agradecimientos. Si es sólo para landing pages te recomiendo Leadpages, aunque te dejo este artículo con muchas herramientas potentes para crear landing pages.

· Herramientas como Leads Bridge para crear audiencias de Facebook de forma automatizada; de esta forma podrás hacer campañas de remarketing y cerrar más ventas.

· Herramientas para vender online como Thrive Cart, SamCart, SendOwl, Gumroad o Selz.

· Herramientas para alojar tus contenidos si vendes cursos online. Puedes usar plantillas de WordPress, sitios de membresía como Memberpress o Memberium o plataformas gratis como Hotmart.

· Transmitir tu mensaje con el mejor copy. Para crear un buen copy debes conocer las técnicas de escritura y además debes conocer bien las necesidades de tu audiencia. Por eso se recomienda hacer mini encuestas siempre a nuestra base de datos para saber qué palabras usan y qué problemas tienen. Luego utilizamos esa información para crear nuestros textos de atracción, cultivo y venta.

Recomendaciones:

· La primera versión de tu funnel casi NUNCA funciona como quieres y a veces ni funciona en absoluto.
· No puedes limitarte a un solo embudo, si tienes varios podrás experimentar y conseguir resultados rápidamente.
· Crear funnels requiere de una inversión triple: tiempo, herramientas e inversión en publicidad o SEO.
· Los funnels NO son sólo para campañas de tráfico pagado.
· Un funnel sin remarketing es un funnel incompleto. Con remarketing podrás cerrar más ventas sin tener que ser agresivo con emails.

El embudo perfecto no existe. Si tienes un funnel que funciona tendrás que optimizarlo y cambiarlo constantemente.

¿Piensas que esta información es importante para un amigo/a? Comparte 🤗


¡Aprovecha el precio por tiempo limitado durante el Congreso y adquiere tu ENTRADA VITALICIA!

Más de 100 Masterclass incluidas las del Congreso + Audios + 12 Bonus exclusivos

APRENDE SIN LIMITES: Acceso ilimitado a Masterclass de Marketing y Ventas, Finanzas Personales y Empresariales, Salud y Productividad Y Modelos de Negocio.

👉 Entra aquí y conoce la Entrada Vitalicia👈

¿Sabias que ya puedes pagar la ENTRADA VITALICIA con un amigo?

Haciendo esto vais a compartir la inversión de la ENTRADA VITALICIA, ten en cuenta que vais a tener un solo acceso, el cual debéis compartir. 🤗 🤗
¿YA TIENES TU ENTRADA VITALICIA?
Cova Diaz
WordPress
Instagram
Copywriter y redactora web que ayuda a emprendedores a conseguir visitas y clientes.
¿TIENES DUDAS? Deja tu comentario para que te podamos responder
o indícanos que te ha gustado 🙂
Masterclass

Ante los acontecimientos globales, vivimos el inicio de un nuevo paradigma donde la vieja forma de vivir, vender y hacer las cosas ha quedado atrás.

247€ 67€

VER LA ENTRADA VITALICIA >>

Descubre y empieza ahora a cambiar tu presente profesional con El Sendero del Emprendedor. Afronta tu futuro con seguridad.

Archivado en:Uncategorized

#23 – Comunicación Emocionalmente Inteligente igual a Emprendimiento exitoso con Camila Salgado

abril 22, 2021 by admin 1 comentario

DÍA 4 DEL CONGRESO

08/JULIO/2021

Reproducir vídeo

Comunicación Emocionalmente Inteligente igual a Emprendimiento exitoso con Camila Salgado

Para iniciar vamos a ver una gráfica sobre lo que es la inteligencia emocional: 

Esta forma de inteligencia tiene competencias personales y tiene relación. Las personales son básicamente la autoconciencia, darme cuenta de mí misma, conocerme, tener una autovaloración positiva, estar contextualizado.
La motivación: optimismo, iniciativa y logro; y la auto regulación es el manejo proactivo de la emoción que implica el manejo de la emoción implica autoconciencia de la emoción, qué es proactivo y comunicarse de una manera eficaz.

Las competencias relacionales de la inteligencia emocional es la empatía, y la capacidad de conectarse de forma afectiva y efectivamente con otras personas. La cual implica también conciencia organizacional y capacidad de servicio y el resultado de todo esto es la construcción de buenas relaciones que permite activar el talento y solucionar conflictos.

El emprendimiento se hace a partir de fijarse una meta clara asociada a la disciplina, esto es igual a acción y perseverancia.

¿Qué son las emociones?

Las emociones están genéticamente determinadas y socialmente construidas, que quiere decir eso quizá conoceremos familias con gente optimista o familias de gente pesimista pero todo esto dependerá de las emociones.
Las emociones desencadenan cambios corporales; las cuales están asociadas a experiencias pasadas, las creencias del pensamiento y la acción y se fortalece en la medida que la experimentamos o que actuamos.

Es importante saber que las emociones son contagiosas porque pueden influir sobre ellos, dado que son contagiosas y conviene asociarse con gente emocionalmente positiva e inteligente.

A continuación, tenemos lo que es desde una perspectiva el emprendimiento emocionalmente inteligente:

• Autoconsciente de emprendimiento

• Segundo la automotivación

• La empatía auténtica, el respeto por las diferencias.

• Comunicación estratégica planeada con una finalidad

• La negociación y el manejo de equipos

Existe un vínculo entre pensamiento y emociones; la emoción es un termómetro que nos indica si nuestros pensamientos no tranquilizan lo llenan de ansiedad.

Creas con tu pensamiento las realidades que imaginas. Si yo me imagino que voy a tener éxito en la entrevista con esta persona, yo estoy lista para estar con esa persona de una manera que lo logre, si por el contrario tengo una actitud negativa el fracaso es muy probable que me acompañe.

Si nosotros queremos convencer a una persona o vender un producto o una idea, el vínculo que establecemos con esa persona es más importante que el producto mismo.

Las emociones tienen sus efectos: 

· Facilitan la solución y/o el mantenimiento del conflicto.
· La salud y la enfermedad

Las emociones negativas como el estrés y la depresión afectan nuestro bienestar total y el vínculo emocional con el cliente interno o externo es mucho más importante. Muchas veces preferimos comprarle a una persona no importa el precio, solo lo hacemos por ese vínculo que hemos creado.

Efectos de las emociones reiteradas:

Así que nos conviene modificar pensamientos, gestos y posturas; los gestos se pueden modificar de adentro hacia fuera o de afuera hacia adentro, que quiere decir eso: que adentro hacia fuera se cultivan pensamientos positivos gratos que se expresan en gestos agradables. Y también puedo adoptar posturas y expresiones faciales que desencadenan las emociones que yo necesito en un momento dado.

Autoconciencia primer competencia de la inteligencia emocional:

La primera competencia personal de inteligencia emocional es la autoconciencia que es el pilar y el fundamento, la cual nos ubica en el aquí y el ahora o lo que se llama presente.

Pasos para activar la autoconciencia y aplicarla al emprendimiento:

1. Ubíquese en el presente

2. Focalizarse en el aquí y ahora: Hay excelentes textos acerca de la focalización

3. Responsabilízate de tus pensamientos, emociones y acciones

4. Conózcase y confié en sí mismo

5. Conozca sus recursos y vulnerabilidades

6. Rectifique

7. Actúe de forma consistente

Auto motívese eficazmente:

1. Manténgase en el presente

2. Desarrolle disciplina y resiliencia

3. Detecte creencias disfuncionales

4. Nuestras expectativas son el espejo de nuestra automotivación

5. Ejercite su cuerpo y cerebro

6. Practique: Existen herramientas para desarrollar ese pensamiento creativo

Hay que detectar qué creencias disfuncionales son inapropiadas que pueden interferir con mi emprendimiento.

Autogestión y emprendimiento:

La autogestión es la capacidad de decidir qué hacer con los otros mismos. Si decido ser emprendedor, necesito saber que habilidades y fortalezas puedo aportar al emprendimiento.

Que vulnerabilidad necesito compensar y como se hace. Qué tipos de conocimientos y colaboradores necesito.
Un ejemplo de esto a continuación:

Este hombre está auto gestionando, significa que está haciendo una escultura de sí mismo y esto lo haremos con los siguientes 7 pasos

1. Sepa que quiere
2. Cómo lo va a lograr
3. Porque lo quiere
4. Ejecute
5. Revise el efecto de sus acciones
6. Capitalice las lecciones aprendidas
7. Formule un nuevo plan

Auto regulación Emocional:

Para auto regularse emocionalmente es clave las señales físicas que indican el inicio de una emoción perturbadora y de los pensamientos asociados.

Factores que dificultan la auto regulación:

-Exceso de tareas, las cuales provocan un ambiente volátil
-Disminución de la autoconciencia
-Falta de autoconocimiento
-Patrones emocionales familiares y culturales inconscientes
-Conductas automáticas en situaciones de alta tensión

¿Cómo recuperar la estabilidad emocional?

Recuperar la estabilidad emocional no es nada fácil, pero tampoco imposible. Lo que debemos hacer es primero identificar cuáles son esos disparadores emocionales y la respuesta mental y corporal asociada con la misma.
Esto quiere decir que debemos darnos cuenta si hemos entrado en un estado de alteración y aplicar las 4 técnicas base para la autoregulación emocional:

1. Respirar 3 veces profunda y lentamente
2. Darnos una auto instrucción mental
3. Controlar ese diálogo interno que siempre tenemos
4. Practicar la visualización de una situación tranquilizante que nos permita tomar otro estado y relajarnos.

Recomendaciones:

· Reconozca el valor de la inteligencia emocional en la comunicación efectiva como vías para el emprendimiento exitoso.

· Aprecie auténticamente al otro. Demuéstraselo con sus palabras y propuesta.

· Sea consciente de sí mismo y de las señales verbales y no verbales que indican aceptación o rechazo de sus planteamientos.

· Seduzca los clientes potenciales y el equipo de trabajo con sus pensamientos innovadores y estrategias eficaces

¿Piensas que esta información es importante para un amigo/a? Comparte 🤗


¡Aprovecha el precio por tiempo limitado durante el Congreso y adquiere tu ENTRADA VITALICIA!

Más de 100 Masterclass incluidas las del Congreso + Audios + 12 Bonus exclusivos

APRENDE SIN LIMITES: Acceso ilimitado a Masterclass de Marketing y Ventas, Finanzas Personales y Empresariales, Salud y Productividad Y Modelos de Negocio.

👉 Entra aquí y conoce la Entrada Vitalicia👈

¿Sabias que ya puedes pagar la ENTRADA VITALICIA con un amigo?

Haciendo esto vais a compartir la inversión de la ENTRADA VITALICIA, ten en cuenta que vais a tener un solo acceso, el cual debéis compartir. 🤗 🤗
¿YA TIENES TU ENTRADA VITALICIA?
Camila Salgado
WordPress

Soy PhD, del programa doctoral Maimonides University, con estudios de Maestría en Psicología Clínica de la Universidad de Siracusa, New York, pregrado en Psicología, Coach certificada por Gallup.

Directora y propietaria de Salgado & Salgado, cuyo propósito es facilitar el crecimiento individual y organizacional. Tengo más de 15 años trabajando en el desarrollo de fortalezas de las personas y equipos de trabajo. 

He tenido la oportunidad de compartir mi conocimiento y experiencia en el campo de la docencia Universitaria en universidades Colombianas como los Andes, la Sabana y Santo Tomás. 

He diseñado y aplicado talleres para detectar y fortalecer la Inteligencia Emocional, la Comunicación Estratégica apreciativa-asertiva, Manejo de conflictos y disciplinas de ejecución en diferentes organizaciones.

Una de mis fortalezas es la capacitación continua en áreas asociadas al desarrollo humano, comunicación estratégica, liderazgo, negociación y disciplinas de ejecución, lo que me permiten estar actualizada y orientar con calidad a quienes solicitan mis servicios. 

En cuanto a los idiomas manejo al 100% el Inglés y en un 80% Francés e Italiano. A través de la investigación, la teoría y la práctica conmigo misma y con mis clientes, experimenté cómo las creencias, los pensamientos, las emociones y sentimientos, que cultivamos y manejamos te sanan o te matan. 

Recupere mi salud física, después de una enfermedad que requirió quimioterapia fuerte, en el 2004. En este año logré hacer mi disertación doctoral y asistir al gimnasio durante todo el proceso, gracias a mi manejo emocional mente-cuerpo y mi orientación positiva.

¿TIENES DUDAS? Deja tu comentario para que te podamos responder
o indícanos que te ha gustado 🙂
Masterclass

Ante los acontecimientos globales, vivimos el inicio de un nuevo paradigma donde la vieja forma de vivir, vender y hacer las cosas ha quedado atrás.

247€ 67€

VER LA ENTRADA VITALICIA >>

Descubre y empieza ahora a cambiar tu presente profesional con El Sendero del Emprendedor. Afronta tu futuro con seguridad.

Archivado en:Uncategorized

#22 – La importancia de la velocidad de carga en la web con Alvaro Fontela

abril 21, 2021 by admin 1 comentario

DÍA 4 DEL CONGRESO

08/JULIO/2021

Reproducir vídeo

La importancia de la velocidad de carga en la web con Alvaro Fontela

¿Por qué es importante la velocidad de carga en la web? 

Es importante por el tema del SEO, pero sobre todo de la UX. La experiencia del usuario actualmente lo es todo en el sentido que el usuario es el principal objetivo que debemos tener.
Una web lenta va a provocar una mala experiencia al usuario, ya que el usuario va a abandonarla y eso se convertiría en un gran problema.

Tenemos que tener una web rápida en todos los sentidos, quiere decir que entre a través del dispositivo del visitante, nosotros también debemos tener una web rápida.

Indirectamente esto también afecta al SEO, porque el Bot de Google al final nos va a decir que es un visitante más, pero también navega por la web. Según el tiempo de respuesta que tenga en la web, se va a poder hacer más rápido o menos rápido y con eso va a poder ver más páginas de tu web.

 

¿Qué es el WPO?

Es un concepto que nació en el año 2004 en Estados Unidos y es un concepto que engloba técnicas prácticas que nos permiten mejorar la eficiencia de un sitio web, nos permite mejorar no solo a velocidad de carga, sino también el consumo de recursos y tiempo de respuesta.

Al final si nosotros agilizamos toda la carga de la web, lo que hacemos es que no se gaste tantos recursos, por un lado, sino que conseguimos que el usuario no se atasque.

 

A continuación, tenemos estos tres pilares los cuales los hemos definido como de gran importancia dentro del WPO:

· Experiencia de Usuario
· Mejora en los rastreos
· Consumo de recursos

El principal objetivo de aplicar WPO es que el usuario o el cliente, después está Google en donde una vez cumplido los objetivos ya podemos dar eso por cumplido; pero como sabemos para el usuario nunca es suficiente. Por eso es necesario siempre estar buscando mejorar la parte UX.

 

Algunos ejemplos de WPO en webs grandes:

1. Amazon
En 2008 un empleado de Amazon dijo en público que en un experimento mejoraron los beneficios en un 1% al bajar 100 ms el tiempo de carga.

2. Walmart
En el año 2013 se publicó un informe en el cual Walmart explicaba una mejora del 2% en la conversión al mejorar el tiempo de carga en una media de un segundo.

3. Aliexpress
Aliexpress incrementó un 27% la conversión al mejorar el tiempo de carga en un 36 %

Hay algo que debemos tener en cuenta, estos son ejemplos en web grandes, pero también nos ayuda ya que si más crecemos nos daremos cuenta de estos problemas. Con algo tan simple como el caché de página podremos conseguir mejoras importantes en los tiempos de carga.

Aquí un ejemplo:

Esto era un grafico que te permitía ver los tiempos de respuestas, páginas rastreadas al día y los kilobytes usados al día; ahora esto no se puede ver así porque existen pautas que debemos acatar.

Pensando en WPO desde el principio

Una web que está pensada para ser lenta, es lenta siempre; podemos aplicar técnicas WPO, pero no va a resultar.
Lo ideal de un proyecto web es que pensemos desde un inicio en la eficiencia y velocidad de carga.

 

Cuidado con las puntuaciones:

· Las puntuaciones son complicadas porque hay que saber interpretarlas porque no siempre son objetivas. Servicios como Google PageSpeed indican una puntuación teórica, pero no una velocidad de carga real (en tiempo). Así que debemos coger con pinzas estos resultados.

Cada política es diferente en cada país, así que debemos tener cuidado con esto porque afectaría con la calificación. Lo recomendable es mejor fijarse en la carga real, siempre mirando los tiempos porque así conseguiremos una mayor eficiencia que no sature el navegador móvil.

· En muchos casos las decisiones que tendremos que tomar para mejorar las puntuaciones irán en contra de las decisiones del negocio. Las decisiones del negocio deben ser nuestra prioridad en el 90% de los casos.

· Debemos intentar conseguir la mejor puntuación de Google PageSpeed y los mejores tiempos de carga, pero sin sacrificar las conversiones o el tracking. Muchas veces es sacrificarla y vender más.

En conclusión: Uno de los puntos clave para conocer y tener controlada la salud de tu web es el WPO. Definir el WPO (o Web

Performance Optimization), es hablar de optimizar los tiempos de carga. En un lenguaje más cotidiano, es mejorar la capacidad que tiene una página web para mostrar el total de su contenido al usuario en el menor lapso de tiempo posible.

Por ello, si queremos optimizar los tiempos de carga, no sólo debemos tener en cuenta la HOME o página principal. Sin duda, ella es de la que tenemos que estar más pendientes, pero sí o sí debemos optimizar todas y cada una de las URL de nuestro site. Tenemos que ser capaces de controlar y sacar el máximo rendimiento a todas las URL de nuestra página web para ofrecer la mejor experiencia de usuario.

El WPO es importante para Google. Tener una página que funcione correctamente no nos garantiza subir en los rankings directamente, pero sí que nos permitirá mantener un buen posicionamiento SEO.

Pero realmente, lo más importante es el factor relacionado con el usuario. Con la mejora de la experiencia del usuario, mejora el posicionamiento ya que las métricas que afectan, mandan a Google señales de que ha servido a sus usuarios un resultado satisfactorio.

Una página que tarda en cargarse entre 1 y 3 segundos tiene una posibilidad de aumentar su porcentaje de rebote un 32% y así sucesivamente. Cada segundo que pasa en cargarse una página, decrece la posibilidad de convertir un lead un 7% y, según un estudio de Kissmetrics; “El 40% de las personas abandonan un sitio web que tarda más de 3 segundo en cargarse“.

Al final, estos datos nos dan a entender lo importante que es un buen WPO.

¿Piensas que esta información es importante para un amigo/a? Comparte 🤗


¡Aprovecha el precio por tiempo limitado durante el Congreso y adquiere tu ENTRADA VITALICIA!

Más de 100 Masterclass incluidas las del Congreso + Audios + 12 Bonus exclusivos

APRENDE SIN LIMITES: Acceso ilimitado a Masterclass de Marketing y Ventas, Finanzas Personales y Empresariales, Salud y Productividad Y Modelos de Negocio.

👉 Entra aquí y conoce la Entrada Vitalicia👈

¿Sabias que ya puedes pagar la ENTRADA VITALICIA con un amigo?

Haciendo esto vais a compartir la inversión de la ENTRADA VITALICIA, ten en cuenta que vais a tener un solo acceso, el cual debéis compartir. 🤗 🤗
¿YA TIENES TU ENTRADA VITALICIA?
Alvaro Fontela
WordPress
Instagram
Facebook
Linkedin
Youtube

Mi nombre es Álvaro Fontela.

Soy consultor WordPress especializado en WPO y co-fundador de Raiola Networks.

Soy consultor WordPress e implementador especializado en WPO.

Soy conferenciante & speaker en congresos de marketing digital y WordPress.

Soy profesor y formador de WordPress, WooCommerce y WPO (rendimiento web).

Soy CEO, CMO y co-fundador de Raiola Networks y de algún proyecto más.

Aunque soy consultor WordPress especializado en WPO, también trabajo temas relacionados con la desinfección y securización de sitios web, detección y resolución de problemas de todo tipo en webs WordPress y otros temas relacionados con el funcionamiento general de WordPress, su estabilización, su seguridad y su rendimiento.

¿TIENES DUDAS? Deja tu comentario para que te podamos responder
o indícanos que te ha gustado 🙂
Masterclass

Ante los acontecimientos globales, vivimos el inicio de un nuevo paradigma donde la vieja forma de vivir, vender y hacer las cosas ha quedado atrás.

247€ 67€

VER LA ENTRADA VITALICIA >>

Descubre y empieza ahora a cambiar tu presente profesional con El Sendero del Emprendedor. Afronta tu futuro con seguridad.

Archivado en:Uncategorized

#21 – Por qué un libro impulsa tu negocio y por qué tú también puedes escribir un libro con Ainhoa Lizarraga

abril 21, 2021 by admin 1 comentario

DÍA 4 DEL CONGRESO

08/JULIO/2021

Reproducir vídeo

Por qué un libro impulsa tu negocio y por qué tú también puedes escribir un libro
con Ainhoa Lizarraga

Escribir un libro nos ayuda a ser un referente del sector en el que nos desenvolvemos por las siguientes razones:

· Un libro es la forma más fácil de visibilizar tu empresa y tu trabajo. 
· También te ayuda a atraer clientes y crecer profesionalmente.
· Un libro es una herramienta muy valiosa para emprendedores.

Según nos comenta la autora de este masterclass, escribir un libro sobre nuestro conocimiento laboral o de experiencia de vida, reporta múltiples beneficios como ella misma comprobó con la publicación de su libro sobre bloqueos de escritura.

Estos son algunos:

Beneficios Profesionales

– Punto inflexión, quiere decir que te ayuda a tener autoridad.
– Añadir la palabra autor o autora en nuestro currículum te añade prestigio.
– Marca esa diferencia frente a la competencia.
– Un libro es una tarjeta de presentación permanente.
– Ofrece visibilidad a nuestro trabajo y carrera.
– Atrae nuevas oportunidades.
– Claridad: focaliza el negocio o la carrera y nos redirige a nuevos objetivos.

Beneficios personales

– Refuerza nuestro conocimiento.
– Aumenta la autoestima.
– Nos hace salir de nuestra zona de confort sin sufrimiento
– Confianza y seguridad: nos estimula a afrontar con entusiasmo nuevos retos.
– Aporta un mayor autoconocimiento y crecimiento.
– Nos ayuda a conjurar experiencias negativas.

La autora cuenta con un libro sobre bloqueos de escritura que ha impulsado su carrera y visibilizado su trabajo; este libro ha sido uno de los Best Sellers tanto en descargas gratuitas como en los más comprados.

Escribir un libro basado en nuestro conocimiento especializado, nos abriría puertas e impulsaría nuestra carrera o nuestro negocio, como ella y tantos otros han podido comprobar.

No necesitas ser un experto en física cuántica para escribir un libro.

Existen numerosos ejemplos acerca de temas que han trascendido y si nos ponemos a investigar muchos de estos libros están basados en experiencias. No es necesario poseer conocimientos técnicos para ayudar a otros con nuestro saber, aquí enumeramos algunos ejemplos de temas que no requieren gran cualificación pero que serían esenciales:

– Padre o madre de familia numerosa familia monoparental o que ha sacado a sus hijos adelante sin necesidad de una pareja.
– Terapeuta especializado en lesiones de tobillo, espalda, etcétera
– Cuidador de persona dependiente
– Persona que haya superado algún tipo de adicción
– Experto en teletrabajo
– Persona que enseñe pasos prácticos para la búsqueda de un empleo y hay miles de ejemplos más.

Es por esto que debemos hacernos la siguiente pregunta:

¿Cuántos libros te han ayudado?

Piénsalo: formación, revelaciones, autoayuda, métodos, estrategias, deporte, alimentación, viajes, etc…

Nosotros también tenemos un conocimiento especializado ¿Cuál es el tuyo?, está ahí esperando a que lo descubras.

Ahora es el momento, ese es tu conocimiento único y valioso y podemos compartirlo en libro para ayudar a otras personas a:

· Resolver un problema que tiene ahora y para el que tú puedes darle la solución.
· Ofrecerles un conocimiento especializado sobre un interés o una pasión
· Aportarles las claves para afrontar una experiencia de vida que están atravesando y que tú has superado.
· Y ese conocimiento en un libro impulsará tu carrera o tu negocio de una manera impresionante.

Tú también puedes escribir un libro. Para eso vamos a ver algunas falsas creencias que según la autora por su experiencia suelen alejar a las personas de sus sueños de escribir un libro:

1. No pienses que escribir es una tarea reservada exclusivamente para literatos. O que se necesitan dotes especiales para lograrlo. ¿Por qué?
Porque escribir es un acto inherente al ser humano forma parte de su esencia de ahí que se agrupe dentro de las disciplinas denominadas humanidades.

2. No tienes que ser Cervantes ni García Márquez no es literatura.

3. Tú también tienes un conocimiento único que compartir por tu propia singularidad y experiencia.

4. Aunque no lo creas, hay personas que necesitan aprender de lo que tú sabes ahora, así que no lo deseches porque a ti te resulta fácil u obvio.

¿Pero qué pasa si yo no soy escritor o escritora, y no sé escribir?

Bueno, la comunicación sencilla es la más eficaz y si nuestro mensaje es honesto y auténtico como nuestra intención, vamos a poder conectar con nuestros lectores. El crear un libro nos ayudará a nosotros y a ellos.

Y si aún no nos hemos convencido del todo, vamos a ver algo que se llama: Derribando mitos con la voz de grandes maestros.

-Los que escriben con claridad tienen lectores, los que escriben oscuramente tienen comentaristas. Albert Camus

Conclusión: La escritura sencilla es la más eficaz se trata de comunicar y compartir.

– El escritor solo puede interesar a la humanidad cuando en sus obras se interesa por la humanidad. Miguel de Unamuno

Conclusión: Comparte tu mensaje con el mundo, si se ayuda a una sola persona tu libro habrá merecido la pena.

-La palabra es lo más bello que se ha creado, es lo más importante de todo lo que tenemos los seres humanos, la palabra es lo que nos salva. Ana M Matute

Conclusión: Tu palabra es importante y única.

Es importante saber que escribir un libro no nos hará ricos, pero sí nos hará felices.

No nos ganaremos la vida con el dinero de la venta de tu libro, pero esto va mucho más allá; ya que impulsarán nuestra carrera o nuestros negocios.

Como hemos visto anteriormente escribir un libro nos ayudará a que se abran puertas a nuevas oportunidades que a veces ni imaginamos.

Es hora de tomar la decisión y escribir; escribir esos pensamientos, esas experiencias que ayudarán a la persona indicada. Tu libro te pondrá en el camino correcto, así que es hora de escribir y sorprenderte con los resultados.

En conclusión: realmente te animo a que, si este es uno de tus propósitos para el 2021 o una idea que te viene rondando hace tiempo en la cabeza, empieces a bajarla a tierra y a darle razones de peso, porque al final lo que hace que tu libro no avance es que no tienes una motivación, o una razón concreta para hacerlo.

¡Es hora de perder los miedos y empezar!

¿Piensas que esta información es importante para un amigo/a? Comparte 🤗


¡Aprovecha el precio por tiempo limitado durante el Congreso y adquiere tu ENTRADA VITALICIA!

Más de 100 Masterclass incluidas las del Congreso + Audios + 12 Bonus exclusivos

APRENDE SIN LIMITES: Acceso ilimitado a Masterclass de Marketing y Ventas, Finanzas Personales y Empresariales, Salud y Productividad Y Modelos de Negocio.

👉 Entra aquí y conoce la Entrada Vitalicia👈

¿Sabias que ya puedes pagar la ENTRADA VITALICIA con un amigo?

Haciendo esto vais a compartir la inversión de la ENTRADA VITALICIA, ten en cuenta que vais a tener un solo acceso, el cual debéis compartir. 🤗 🤗
¿YA TIENES TU ENTRADA VITALICIA?
Ainhoa Lizarraga
WordPress-simple
Facebook
Twitter
Instagram
Linkedin
Youtube
Gift

¡Hola! Me llamo Ainhoa Lizarraga, soy Licenciada en Ciencias Sociales y de la Información y cuento con más de 20 años de experiencia en comunicación. He trabajado como periodista en prensa y radio; como guionista de ficción, de programas de televisión y de spots; en gabinete de comunicación; como copywriter y editora de contenidos. También en editing, reestructuración y reescritura de textos. En resumen: escribir es mi pasión y mi profesión.

Este vínculo con la escritura va más allá de mi trabajo en Escribir Mola. En mi tiempo libre, disfruto escribiendo relatos de ficción. Con uno de ellas he obtenido el PRIMER PREMIO, en la modalidad de castellano, del concurso literario BIZKAIDATZ XI, organizado por la biblioteca de la DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA.

Un galardón muy especial para mí, puesto que suponía continuar el relato ideado por un escritor de prestigio y está publicado en un libro de magnífica edición que puede adquirirse en la tienda de la Biblioteca Foral; lo cual, ya es un premio en sí. Una recompensa extraordinaria a mi pasión por escribir en los momentos de ocio.

¿TIENES DUDAS? Deja tu comentario para que te podamos responder
o indícanos que te ha gustado 🙂
Masterclass

Ante los acontecimientos globales, vivimos el inicio de un nuevo paradigma donde la vieja forma de vivir, vender y hacer las cosas ha quedado atrás.

247€ 67€

VER LA ENTRADA VITALICIA >>

Descubre y empieza ahora a cambiar tu presente profesional con El Sendero del Emprendedor. Afronta tu futuro con seguridad.

Archivado en:Uncategorized

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 8
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Copyright © 2025 - www.elsenderodelemprendedor.com | Aviso Legal | Política de Privacidad | Cookies